Alojado en el (hasta hace nada) conocido “Teatro Alfil”, el Teatro Flamenco Madrid lleva alrededor de un año deleitándonos con programación flamenca diaria, cante, baile, guitarra, teatro, fusión, todo ello ofrecido en diferentes ciclos y programaciones diversas.

Se definen a sí mismos como el “primer teatro flamenco del mundo”. El espectáculo está garantizado. Acudo intrigado ante tal concepto de teatro flamenco, suena a café cantante, a música y variedades, a jarana glamurosa, a fiesta de la música. Hoy, en el ciclo “los lunes flamencos”, actúa el quinteto de Amós Lora. Flamenco-jazz de la mano de uno de los jóvenes guitarristas más destacados y comentados en los últimos años.

Amós Lora llamó la atención desde muy niño por su virtuosismo y rápidamente se dio a conocer entre los guitarristas, muchos de los cuales le apoyaron y le arroparon desde el principio (“El Entri”, Tomatito… es conocido por todos el comentario que le hizo el propio Paco, “como sigas así, nos vas a llevar a todos a los albañiles”). Comienza a hacer sus primeras actuaciones en público a los cuatro años, y es presentado en Casa Patas a los siete. Saca su primer disco a los doce. “Peligro”. El efecto “niño prodigio” puede desinflarse en cuanto se pasa la barrera de los trece. La pasa. Demuestra tener inquietudes musicales además de unos dedos ágiles, personalidad además de técnica. Se inclina por el jazz, que estudia de manera autodidacta y más tarde con el maestro Félix Santos. Evoluciona. Crece. Es buena esta evolución. Para mí hay dos puntos cronológicos cruciales en la vida de cualquier guitarrista. Saber envejecer (es un arte) y saber definirse cuando eres joven, cuando estás destacando por tocar muy bien, pero tienes que tirar hacia algún lado. Amós Lora destacaba al principio por ser un niño que tocaba increíblemente bien, ahora, por tener una personalidad y un estilo definido, musicalidad, composiciones propias, buen gusto y un avanzado lenguaje de improvisación que aúna las armonías y ritmos flamencos y jazzísticos. Sin duda la evolución es positiva. Ver noticia